Preventa $39.900 (50% dcto)
a partir del 7 mayo $79.900
TRABAJA CON NOSOTROS, MIRA LAS OFERTAS LABORALES QUE TENEMOS PARA TI
Preventa $39.900 (50% dcto)
a partir del 7 mayo $79.900
FECHA: 14 de mayo
HORA: 9 a 18 hrs
CUPOS LIMITADOS
¡Eleva tu servicio al siguiente nivel!
Este curso de Sommelier para Garzones te ofrece las herramientas esenciales para convertirte en un experto en vinos y brindar una experiencia inolvidable a tus clientes. Aprenderás desde los fundamentos de la viticultura y enología, hasta las técnicas de servicio y maridaje más sofisticadas.
¿Qué lograrás?
Dominar el arte de la cata y el servicio del vino.
Conocer las principales regiones vinícolas y variedades de uva.
Desarrollar habilidades para recomendar vinos y crear maridajes perfectos.
Comunicarte con confianza y profesionalismo con tus clientes.
Impulsar tu carrera en el mundo de la gastronomía.
¡Inscríbete y conviértete en un referente del servicio del vino!
Dirigido a: Garzones que desean especializarse en el servicio de vinos y bebidas.
Objetivo: Proporcionar los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas esenciales para un servicio de vinos y otras bebidas con confianza y profesionalismo.
Bloque Teórico (4 Horas):
Módulo 1: Fundamentos del Vino para el Garzón (1 Hora)
Breve introducción a la viticultura y vinificación (tipos de uva, vinos básicos).
Principales regiones vitivinícolas de Chile y nociones del mundo.
Terminología básica del vino (cuerpo, acidez, taninos, aromas elementales).
La importancia del vino en la experiencia gastronómica.
Módulo 2: El Rol del Garzón en el Servicio de Vinos (1.5 Horas)
Abordaje de la mesa y oferta de la carta de vinos.
Principios básicos de maridaje (armonías elementales).
Presentación correcta de la botella.
Temperaturas de servicio para diferentes tipos de vino.
Servicio de vino por copa vs. por botella.
Módulo 3: Otras Bebidas y la Carta (1 Hora)
Tipos básicos de cerveza y su servicio.
Aguas, jugos y refrescos: cómo ofrecer y servir.
Introducción a licores y destilados básicos.
Estructura básica de una carta de vinos funcional.
Nociones de almacenamiento básico de vinos.
Módulo 4: Vocabulario y Actitud Profesional (0.5 Horas)
Vocabulario descriptivo básico del vino.
Cómo responder preguntas comunes sobre vino.
Colaboración con el sommelier (si aplica).
Importancia de la actitud proactiva y el entusiasmo.
Bloque Práctico (4 Horas):
Módulo 5: Cata y Reconocimiento Básico (1 Hora)
Ejercicio de cata comparativa de 2-3 vinos (ej: blanco joven, tinto joven, rosado).
Identificación de características visuales, olfativas y gustativas elementales.
Práctica de descripción básica utilizando el vocabulario aprendido.
Módulo 6: Servicio de Vinos - Apertura y Decantación (1.5 Horas)
Práctica intensiva de apertura de botellas de vino tranquilo (diferentes tipos de sacacorchos).
Técnicas básicas de decantación (cuándo y cómo realizarla).
Simulación de servicio a la mesa: presentación, apertura y primer servicio.
Módulo 7: Servicio de Otras Bebidas y Manejo de la Mesa (1 Hora)
Práctica del servicio correcto de cerveza (inclinación de la copa, cantidad de espuma).
Simulación de la oferta y servicio de aguas y otras bebidas.
Ejercicio de manejo de la mesa con diferentes escenarios de servicio de vino.
Módulo 8: Role-Playing y Resolución de Situaciones (0.5 Horas)
Simulación de interacciones con clientes que piden recomendaciones de vino.
Ejercicio de resolución de problemas comunes en el servicio de vino (corcho roto, vino picado).
Evaluación práctica del servicio integral.
Metodología:
Teoría concisa y enfocada en lo esencial para el garzón.
Énfasis en la práctica individual y en grupo.
Retroalimentación constante del instructor.
Uso de material didáctico visual y práctico (botellas, copas, sacacorchos).
Al finalizar el curso, el garzón será capaz de:
Comprender los conceptos básicos del vino.
Aplicar técnicas correctas de apertura y servicio de vino.
Realizar recomendaciones básicas de vino.
Servir otras bebidas con profesionalismo.
Interactuar con los clientes sobre la oferta de vinos con mayor confianza.
Incluye manual de estudios y certificación.
Experiencia en Servicio de Restaurante (Deseable):
Aunque no es obligatorio, tener experiencia previa como garzón o en roles similares facilita la comprensión de los conceptos y la aplicación de las técnicas.